
Teatro Adolfo Mejía brilló con el Internacional Folk Festival Dance Folk
- Prensa IPCC
- noviembre 18, 2024
- Noticias
- 0 Comments
El emblemático Teatro Adolfo Mejía (TAM) fue el escenario escogido para la gala de clausura del Internacional Folk Festival Dance Folk: Cultura y Tradición, que congregó a más de 650 bailarines en escena provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Colombia.
El objetivo de este evento, que se realizó del 12 al 17 de noviembre en Cartagena de Indias, es promover y salvaguardar las tradiciones culturales e inmateriales de Latinoamérica y el mundo. La dirección artística de las puestas en escena dancísticas estuvo a cargo de Camilo Iragorri.
La directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), Lucy Espinosa, afirmó: “En respaldo al turismo cultural, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, le abrió las puertas a este importante festival internacional, que brilló con presentaciones de danza en escenarios como la Plaza de la Trinidad, en Getsemaní; y la Torre del Reloj y el Teatro Adolfo Mejía, en el Centro Histórico, para que turistas y locales apreciaran todo el talento y la riqueza de las danzas de Latinoamérica. Los organizadores nos reportaron lleno total de público y se fueron encantados con el calor cultural que se vive en Cartagena”.
El presidente del Internacional Folk Festival Dance Folk, Moisés Milano, precisó que “en esta versión contamos con la participación de 8 países de Latinoamérica, 26 grupos internacionales y dos grupos locales. Tuvimos gratis las galas internacionales de danza y estamos muy agradecidos con el apoyo del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, la Junta de Acción Comunal de Getsemaní, Casa Palenque, y de todas las personas que hicieron posible este festival”.

Durante la gala de clausura del Folk Festival Dance Folk, que se realizó a partir de las 4:00 de la tarde del domingo 17 de noviembre en el TAM, con entrada libre hasta completar aforo; Jorge Medina Martínez, integrante del Ballet Folklórico Sangre Mestiza del estado de Hidalgo, (México), contó cómo fue su experiencia.
“Es un gusto poder participar en este tipo de eventos donde mostramos la riqueza de cada una de nuestras culturas. Para mí ha sido una experiencia muy grata. De verdad me gusta, me apasiona bailar, y representar a mi país por fuera de él es una experiencia muy padre. La calidad de los colombianos y de los cartageneros es increíble. La hemos pasado muy bien y agradezco por las atenciones para todos y cada uno de nosotros”, expresó el mexicano.
Con eventos como este, el Teatro Adolfo Mejía sigue consolidándose como un espacio de circulación de emprendimientos artísticos y culturales locales, nacionales e internacionales, en cumplimiento del programa “Democratización de la Cultura: Estímulos para el fomento y desarrollo artístico, cultural y creativo”, establecido en el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos” del alcalde Dumek Turbay.
Related Posts

- Prensa IPCC
- febrero 10, 2025
De norte a sur, el frito conquista la ciudad
Escuchar este Articulo La Alcaldía de Cartagena, a través del IPCC, apoya los Festivales del ..

- Prensa IPCC
- noviembre 25, 2024
Más de 17.900 personas han disfrutado de museos gratis en 2024
Escuchar este Articulo Un cierre especial tuvieron las Fiestas de Independencia del 11 de Novie ..