
Estos son los proyectos ganadores de la convocatoria ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2025’ en la modalidad de Salas Concertadas
- Prensa IPCC
- julio 5, 2025
- Noticias
- 0 Comments
Se destinaron recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) para fortalecer espacios culturales independientes de Cartagena.
A través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), la Alcaldía Mayor de Cartagena anuncia los ganadores de la convocatoria Cartagena Ciudad de Derechos 2025 en la modalidad Salas Concertadas, dirigida a apoyar espacios escénicos independientes que fomentan la creación, circulación y formación artística en la ciudad.
“Estas salas hacen parte del alma cultural de nuestros barrios. Con este apoyo, garantizamos que los artistas locales tengan escenarios dignos para compartir su talento y que la comunidad disfrute de una programación diversa y de calidad”*, destacó Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Tras un riguroso proceso de evaluación realizado por un Comité Evaluador independiente —integrado por expertos en artes escénicas bajo principios de transparencia e idoneidad—, se seleccionaron cinco propuestas que destacaron por su trayectoria, impacto social y viabilidad técnica.
“Reconocemos el trabajo de las salas concertadas, que con trabajo y esfuerzo constante mantienen viva la escena cultural cartagenera. Esta inversión refleja nuestro compromiso con su sostenibilidad”, afirmó Lucy Espinosa Díaz.
Listado de ganadores: Modalidad Salas Concertadas
- Matria Corporación Cultural – El Teatrino Cartagena.
- Corporación Artística Gente de Teatro – Patiestito Cultural Sala de Títeres
- Ruleli Corporación Social y Cultural – Sala de Teatro No Convencional Ruleli.
- Asociación Distrital de Teatristas Independientes – Sala de Teatro Recuía del Ovejo “El Vuelo del Alcatraz”.
- Asociación Cultural Teatro Taller Atahualpa –Sala de Teatro Atahualpa “Bajo La Sombra E’Los Mangos”
Para la selección de los proyectos, el Comité Evaluador tuvo en cuenta los siguientes criterios: trayectoria del proponente, trayectoria de programación de la sala, programación proyectada para el segundo semestre del año 2025 y la infraestructura de la sala.
Los representantes de las salas seleccionadas serán contactados por el IPCC para formalizar la entrega de los estímulos económicos, conforme a los lineamientos de la convocatoria.
Además, se realizará un seguimiento técnico para asegurar el cumplimiento de los proyectos y su impacto en la comunidad.
La resolución oficial que avala estos resultados puede consultarse en: https://convocatorias.ipcc.gov.co/circulacion2025_2