¡Guárdala y compártela! Ya está lista la agenda oficial de las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria y del XLI Festival del Frito Cartagenero  

Escuchar este Articulo


¡La fiesta ya comenzó! Desde el 24 de enero y hasta el 2 de febrero, Cartagena será el epicentro de la cultura, la devoción y la gastronomía con la celebración de las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria y el XLI Festival del Frito Cartagenero. Este evento, de gran relevancia para la ciudad, es la oportunidad perfecta para celebrar lo mejor de nuestra identidad, nuestras tradiciones y nuestra alegría.

La Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) presentan oficialmente la agenda que marcará esta gran festividad, que contará con actividades para toda la familia, tanto locales como turistas. La oferta es amplia y variada, fusionando los actos de fe con la tradición cultural y los sabores autóctonos que han hecho de Cartagena una ciudad única en el mundo.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó que las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria “son un patrimonio cultural que une a todos los cartageneros en torno a nuestras tradiciones. Esta festividad no solo es un homenaje a la Virgen Morena, sino también una celebración de lo que somos como ciudad: una comunidad que valora su historia, sus costumbres y su gastronomía. Cartagena brilla con luz propia y por eso quiero invitarlos a que nos acompañen en esta fiesta que está hecha para todos.”

La Arquidiócesis tendrá espacios de conversación, arte y atención que invitan a valorar el turismo religioso como una forma de redescubrir el patrimonio espiritual y cultural de Cartagena. “Entre las actividades principales se destaca el conversatorio “Incidencia de la espiritualidad en la tradición”, un espacio para reflexionar sobre cómo nuestras costumbres y tradiciones alimentan la vivencia de la fe. Estamos como ciudad, atendiendo el llamado del tiempo Jubilar a ser portadores de esperanza, mostrando cómo la riqueza espiritual de nuestra región nos conduce en este camino”, manifestó la Arquidiócesis de Cartagena.

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, comentó que “. Por la naturaleza de la agenda, esta integra eventos que lideran también las instancias de participación a nivel espiritual, como la Arquidiócesis y comunitarias, como Asopopa, entre otros. Desde el IPCC trabajamos con pasión y compromiso para que las fiestas de este año reflejen lo mejor de nuestro legado cultural. Gracias a la participación de la comunidad y el apoyo institucional, podremos disfrutar de una programación única que celebra la identidad cartagenera. Este año la conmemoración está enmarcada con los actos espirituales denominados ‘Lo sacro y lo divino’, una agenda artística y cultural, una programación académica titulada ‘La historia, la memoria y los saberes’ y la Ruta de lo Sabores y los Saberes. Estamos seguros de que todos los eventos serán un éxito y nos permitirán vivir la riqueza de nuestras tradiciones de una manera muy especial.”

Agenda completa

Del viernes 24 de enero al domingo 2 de febrero:

•        Novenas a la virgen de la Candelaria: Convento-santuario Nuestra Señora de la Candelaria.

Hora: 4:30 a.m. y 4:30 p.m.

•        Eucaristías: Convento-santuario Nuestra Señora de la Candelaria.

5:00 a 6:00 a.m., 7:00 a 8:00 a.m./ 5:00 a 6:00 p.m., y 7:00 a 8:00 p.m.

•        XLI Festival del Frito Cartagenero: en el Monumento a los Zapatos Viejos hasta el Castillo de San Felipe. De 10:00 a.m. a 11:00 p.m.; un evento para disfrutar de los más deliciosos fritos cartageneros y ponerle sabor a la fiesta.

Del 24 de enero al 1 de febrero:

• Ruta patrimonial ‘El camino a la Popa’: punto de encuentro: Profamilia, barrio Lo Amador; 4:30 p.m.

Vienes 24 de enero:

Noche de Candela: un recorrido mágico desde Caribe Plaza hasta Los Zapatos Viejos, llenando las calles de luz, música y alegría

Ruta: desde Caribe Plaza hasta el lugar del Festival del Frito 2025

Hora: 6:00 p.m.

Encuentro comunitario: callejón de “los sapitos”, Pie de la Popa

Hora: 8:00 p.m.

Sábado 25 de enero:

•        Alborada homenaje a la Virgen

Lugar: Pie de la Popa

Hora: 6:00 a.m.

Imposición de Bandas y Encuentro Popano

Lugar: Centro Comercial Caribe Plaza

Hora: 8:00 p.m.

Panel “Incidencia de la Espiritualidad en la Tradición”

Lugar: Tarima del Festival del Frito

Hora: 4:00 p.m.

Domingo 26 de enero:

•        Panel “Entre Sabores y Saberes”

Lugar: Tarima del Festival del Frito

Hora: 4:00 p.m.

Jueves 30 de enero:

•        Conferencia ‘Virgen de la Candelaria’:

Lugar: Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 5:00 p.m.

Sábado 1 de febrero

•        Panel “Fiestas Tradicionales de Nuestra Señora de la Candelaria: Música, Danza y Tradición”

Lugar: Tarima del Festival del Frito

Hora: 4:00 p.m.

•        Noche de fandango: Pie de la    Popa, Av., El Lago; al lado del CAI

Hora: 7:00 p.m.

•        Domingo 2 de febrero

Serenata a la Virgen de la Candelaria

Lugar: Convento-Santuario Nuestra Señora de la Candelaria

Hora: 3:00 p.m.

Procesión de Bajada de la Virgen de la Candelaria

Lugar: desde el Convento de la Popa hasta la Iglesia La Ermita

Hora: 3:00 p.m.

Cumbiatón – Día de la Cumbia

Lugar: plazas y parques del Centro Histórico

Hora: 6:00 p.m.

Domingo 9 de febrero

•        Procesión de Retorno hasta el Convento de la Popa

Lugar: desde la Iglesia La Ermita hasta el Convento-Santuario Nuestra Señora de la Candelaria

Hora: 4:00 p.m.

Cartagena está lista para celebrar a lo grande. ¡No te pierdas ninguna de las actividades que harán vibrar nuestra ciudad durante esta fiesta de fe, cultura y sabor!

Leave A Comment